viernes, 13 de marzo de 2015

BARROCO Y ROCOCÓ

BARROCO



Las Meninas

1656 

                                   Por: Diego Velázquez.                                   



En Esta Podemos Pintura ver algo muy típico del barroco, el uso de prendas extravagantes en las mujeres, Como Se Puede ver en la imagen tenian Una gran Anchura Que permitia usarla Como apoya brazos, Pero a su Vez causaba Que Fuera Incapaz de Sentarse la Persona que lo usaba.



Vieja friendo huevos

1618


Por: Diego Velázquez


En este Pintura Podemos VER Un estilo típico del barroco y es "la pintura de genero" o de "bodegon" (Segun Francisco Pacheco, Donde se toma de Como escena de La Cocina) .se toma  Como Referencia un modelo / persona de la '' 'vida cotidiana' '' Por ejemplo:. Comerciantes, artesanos, mendigos, campesinos. Podemos tambien ver en su vestimenta el uso de atuendos Sencillos, sin tantos accesorios.



PAOLA ADORNO, Marquesa de BRIGNOLE-VENTA


1624-1625
Por:
Van Dyck



Podemos VER Una pintura Característica del vestuario del barroco, vestidos Cargados de ornamentos, Zapatos y Accesorios Demás Que caracterizaban a la clase alta, dándoles la Posibilidad de diferenciarse de la clase baja Que comúnmente usaban prendas comodas y Sencillas.

Las Lanzas o La rendición de Breda.


1634-1635
Por: Diego Velázquez




Esta imagen relata la victoria en la guerra de 30 años Entre Españoles y Holandeses, Donde se Elogia la paz, Que Puesto de Los Vencedores tratan con Cortesía y respeto a los vencidos. Podemos Encontrar Una Referencia Sobre la vestimenta del hombre del barroco, Donde usaba un jubón corto (parecido a  una camisa de manga larga) y una valona.



El Tahur CON EL COMO DE Tréboles

1630
Por: Georges de La Tour.


En Este oleo Podemos ver algo típico de la vestimenta femenina, el uso de sombreros ostentosos. Algo que representaba la pintura y es algo muy típico en el barroco, Es El Método de ilustrar a la mujer de la forma mas parecida Posible a la situación. por ejemplo, en este oleo podemos ver Que  reune las tres mayores tentaciones del barroco: La mujer, el vino y el juego.


LA BUENA VENTURA

1630
Por: Georges de La Tour


En Este oleo pintado por La Tour, de Podemos Donde ver algo muy significativo Que representaba una los Hombres, el uso de Estos sombreros pequeños y en la Mayoría de los casos de color negro.
Este oleo Presenta Una Actitud autónoma Frente al genero caravaggiano.


RETRADO de la Marquesa ELENA GRIMALDI
POR: Van Dyck



En este oleo podemos  Notar algo muy Característico de la alta clase del barroco y es el uso de Estos bordados brillantes y ostentosos, estas vestimentas generaban La Diferencia Entre las clases. Además, podemos encontrar el uso de este Cuello Que realizaba Grandes encajes de bolillos.

NIÑOS JUGANDO A LOS DADOS
1665-1675
Por: Murillo




En este oleo típico del arte barroco en España, podemos encontrar una referencia de las vestimentas de los niños de la clase baja, usando ropas sin ninguna extravagancia. Este pintor logra introducir un ambiente típico del Barroco en donde crea una atmosfera vaporosa creada por las luces calidas.


JOVEN CON LORO
POR: Giovanni Battista Tiepolo



 aunque el pintor Tiepolo estuviera en la epoca donde se presenta el auge el Rococó (1996 -1770)  el estilo de sus pinturas es de la epoca del Barroco donde el usaba estós colores vivos y ostentosos. Que genero que fuera llamado "el ultimo gran pintor de La Época Barroca ".


NIÑOS COMIENDO UVAS Y MELÓN
1645 - 1650
Por: Bartolomé Esteban Murillo



Se trata de una pintura en oleo tipica del barroco, Donde se Presenta un oscuro Fondo para resaltar las Luces frontales. A Pesar de la miseria que muestran, el  pintor logra generar un ambiente de armonía.


ROCOCÓ

DECORACION

Silla Sobre manos
1746-1799
Por: Luis Paret y Alcázar


En Esta Imagen Podemos ver Como en el Rococó se preocupaba Por los Detalles. Este tipo de sillas Fue Un medio de transporte para las mujeres de clase alta. Se buscaba dar un sentido nuevo al uso de Estós Detalles Que generaban ademas de Función su, Una buena experiencia visual.

Real Fábrica de Porcela DE BUEN RETIRO


Fabrica fundada en Madrid en 1760. estas Esculturas echas en porcelana nos dan idea del valor Que tenian En Esta Época Este era material de la porcelana Tratada para Crear bellas Esculturas. 

                                                       FRANCOIS BOUCHER. (1756)

Pintura madame de pompadour petróleo, óleo sobre lienzo  

FRANCOUIS BOUCHER, fue uno de los mayores artistas del rococó en Francia, este cuadro es un retrato de madame de pompadour, la que fuera la amante más importante de Louis xv. Este cuadro muestra en su decoración un conjunto de muebles y una mesita de mujer, que se utilizaba principalmente para poner libros, lo interesante de estas mesitas está dentro del diseño de sus patas que nos da la impresión de no estar apoyadas, sino de caer suave mente

FRANCOIS BOUCHER, Louise  o murphy. C   1752 



oleo sobre lienzo
Dentro de este cuadro de detalla uno de los más importantes símbolos del rococó, también presente dentro de los cuadros anteriores, y es el sofá, como símbolo de amistad de confort y de hospitalidad dentro de las casa del rococó. Era el lugar donde se podía compartir, descansar y como se refleja en el cuadro era un símbolo de sensualidad, que invitaba a recostarse en él y donde las mujeres lucían sensuales y relajadas.



VESTUARIO

The honeysuckle bower. PETER PAUL RUBENS. 1609 


Un auto retrato del pintor peter paul rubens  con su primera esposa Isabel brant.
Dentro de la moda del rococó, vemos ahora unos cuellos más abiertos,  en forma de abanicos, estampados florales pero con influencia asiática, ya que muestran solo las flores sin el árbol. Todavía unos hombros grandes en los hombres, y utilizar la capa de lado, se convirtió en algo muy utilizado para los caballeros.

 THOMAS GAINSBOROUGH. Mary countess howe c. 1760 retrato en oleo.


Los bordados tomaron un papel importante dentro de la confección del vestuario, así como las sedas y otras telas traídas de oriente, dentro de este retrato observamos un conjunto de colores muy femeninos y bordados florales, así como el uso de joyería elaborada, que fue uno de los accesorios más importantes de la época.

JOSHUA REYNOLDS. Lavinia bingham 1758-1786. Retrato en oleo 


La moda en el rococó fue influenciada por una actitud de comunión con la naturaleza, por eso las mujeres se pasaban un poco más de tiempo conviviendo en los jardines, y el uso de sombreros y velos para protegerse del sol se volvió algo común. Así como los escotes más pronunciados, y las telas mas sueltas.

JEAN-HONORE FRAGONARD. The swing  1767 


Una de las creencias  del rococó fue que el amor de las personas del pueblo era más romántico, sin restricciones y libre. Acá podemos ver un elaborado vestido con mucho vuelo y unas zapatillas delicadas y femeninas propias del rococó, así como un exceso de encajes tanto en los hombres como en las mujeres.

FRANCOIS BOUCHER. Madame de pompadour 1767


La mujer más icónica del rococó en Francia, fue madame de pompadour, una mujer astuta con un gran sentido de la moda, que fue un icono de estilo durante toda su vida, el uso de bordados florales y de un corsé, que era una de las prendas femeninas por excelencia para estilizar la figura eran piezas muy utilizadas por ella así como el rosado fuerte del que proviene su nombre rosa pompadour.

LOPEZ: Isabel de Braganza, como fundadora del museo del prado



Podemos ver en este cuadro una composición completa de lo que el rococó tenía como inspiración, dentro de la decoración de interiores, vemos una influencia de otras culturas en las decoraciones, como en las patas de la mesa que están compuestas por un decorado de medio oriente pero afrancesado, con la parte superior de la mesa de una decoración europea muy prolija.

No hay comentarios:

Publicar un comentario